@misc{11162/58085, year = {1995}, url = {http://www.mepsyd.es/cide/espanol/publicaciones/estudios/inv1995ceee/inv1995ceeepc.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/58085}, abstract = {Este estudio se inscribe dentro del programa 'The Effectiveness of Schooling and of Educational Resource Management', coordinado por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Sus objetivos principales son: 1) Describir qué reformas relativas a la gestión de recursos educativos se han producido dentro del sistema educativo en los últimos años y cómo es en la actualidad el proceso de toma de decisiones y reparto de responsabilidades entre las distintas administraciones y las escuelas. 2) Conocer empíricamente la respuesta de las escuelas a las reformas tendentes a mejorar la eficacia en la gestión de recursos, respecto a un conjunto de áreas funcionales y la visión que de esta realidad se tiene a nivel local. Para conseguir dichos objetivos, el estudio se centra en diez áreas funcionales: fines y objetivos, personal, órganos de gobierno, recursos materiales y económicos, alumnos, padres, aspectos curriculares, evaluación externa e inspecciones, y relaciones con la comunidad.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación y Ciencia, Centro de Publicaciones,}, publisher = {CIDE, 1995}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {planificación educativa}, keywords = {administración educativa}, keywords = {gestión}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {cuestionario}, keywords = {entrevista}, title = {Calidad de la educación y eficacia de la escuela : estudio sobre la gestión de los recursos educativos}, author = {Muñoz-Repiso Izaguirre, Mercedes and Cerdán Victoria, Jesús and Murillo Torrecilla, Francisco Javier and Calzón Álvarez, Juan and Castro Morera, María and Egido Gálvez, María Inmaculada and García García, Raquel and Lucio-Villegas de la Cuadra, Mercedes}, }