@misc{11162/58071, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/58071}, abstract = {Esta obra presenta un complejo panorama de ideas y estrategias para hacer frente a los comunes y numerosos problemas que plantea la disposición del ambiente escolar. Asimismo contribuye a reafirmar, de un modo práctico y comprensible, la importancia crítica del enseñante y el profesionalismo inherente al papel del docente. Los autores resaltan cuatro áreas en las que efectuar cambios eficaces: la organización del espacio, la dotación para el aprendizaje, la disposición de los materiales y la organización para propósitos especiales. El texto posee numerosas ilustraciones y anécdotas que proporcionan ejemplos concretos de principios ambientales en acción. Asimismo se ofrece al lector una lista sobre problemas frecuentes en el aula que han sido identificados por los propios enseñantes. A través de la aplicación, en la práctica docente, de los principios ambientales que aquí se propugnan, los profesores podrán estimular en los niños el empleo de destrezas, comunicar límites y expectativas y facilitar cualquier actividad de aprendizaje.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación y Cultura,}, publisher = {Morata, 1997}, keywords = {condiciones de aprendizaje}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {distribución del aula}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {edificio escolar}, keywords = {mobiliario}, keywords = {accesibilidad para los discapacitados}, title = {El ambiente de aprendizaje : diseño y organización}, author = {Loughlin, Catherine E. and Suina, Joseph H.}, }