@misc{11162/57839, year = {1993}, url = {http://hdl.handle.net/11162/57839}, abstract = {Este módulo para alumnos de 14-15 años se propone: 1.Crear una predisposición favorable hacia la poesía. 2.Dotar a la clase de literatura de una dimensión práctica. 3.Estudiar las relaciones entre la poesía, los poetas y la sociedad. 4.Estimular la lectura como paso previo para una posterior comprensión de los contenidos poéticos. 5. Convertir el aula en un taller donde todos trabajen y participen. 6. Ofrecer al alumno modelos e instrumentos que le permitan comprender, apreciar y disfrutar la poesía. Dicha unidad consta de 7 módulos: 1.La poesía como una forma de comunicación literaria, 2.Al encuentro del poema, 3.La musicalidad en la poesía, 4.La significación en la poesía, 5.El poema, un modelo de taller, 6.A la búsqueda de la inspiración, 7.Ensayo general para el poema.}, publisher = {Valencia : Generalitat, Direcció General d'ordenació i Innovació Educativa,}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección General de Renovación Pedagógica, 1993}, keywords = {poesía}, keywords = {análisis de texto}, keywords = {lengua española}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Ensayo general para el poema : castellano, lengua y literatura}, author = {Cerveró Pozo, Vicenta and Martínez Revert, Antoni and Tomás Sanchis, Rafael}, }