@misc{11162/5298, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/11162/5298}, abstract = {La campaña Coastwatch Asturies es un programa europeo en el que participan diversos grupos de alumnos de 12 a 18 años, de los concejos costeros asturianos, cuyo objetivo es informar del estado actual de la costa de Asturias y elfomento de la educación ambiental. Participaron 1314 observadores de 27 centros de Primaria y Secundaria y 11 asociaciones, que repartida la costa asturiana en tramos de 500 metros, recogieron muestras en uno o varios de ellos según la metodología y técnicas establecidas en el proyecto, cubriendo un protocolo de observación. Este proyecto viene desarrollándose en España desde 1990 y en Asturias desde 1992 y pretende vigilar, observar la costa, constatando todos sus cambios, determinando el estado ambiental del litoral en cuanto a su conservación y gestión; tras la captación de los participantes, se mantuvieron reuniones en los CEPs para informar, asesorar y documentar sobre la campaña y su realización práctica en los centros educativos; se distribuyeron las encuestas, kits analíticos, documentación para la realización de las observaciones, coordinando los diferentes grupos, recopilación de datos, su informatización y finalmente la elaboración del informe que se envia al centro coordinador de la campaña a nivel estatal.}, organization = {Principado de Asturias. Dirección Regional de Deportes y Juventud. Principado de Asturias. Dirección Regional de Medio Ambiente. Ayuntamiento de Avilés. Ayuntamiento de Vegadeo}, keywords = {ecología}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {estudios locales}, keywords = {educación ambiental}, title = {Usos y abusos del litoral : campaña Coastwatch Asturies 1995}, author = {Rabanal Menéndez, Emilio and Fernández García, María Teresa and Amez Fernández, Teodoro and Hernández Rodríguez, Sonia and Callejo Touriño, María José}, }