@misc{11162/5269, year = {1993}, url = {http://hdl.handle.net/11162/5269}, abstract = {Aborda la producción videográfica en torno a un tema de cultura asturiana al amparo de los Departamentos de medio audiovisuales y ciencias sociales del CEP de Gijón. Los cultivos en Asturias: el maiz. Centrándose en los siguientes aspectos: situación antes de la introducción del maiz; introducción del maiz y consecuencias; huellas en el suelo; los aperos; los trabajos colectivos: andecha y esfoyaza; usos del maiz antes: la boroña, les farrapes y los tortos; usos del maiz ahora: forraje. Piensan distribuirlo entre los CARs I y II y entre todos aquellos seminarios y grupos de trabajo interesados además de los centros ligados a la reforma, posteriormente se distribuirá entre los centros de la zona de Gijón y toda el área de influencia del CEP, prácticamente el tercio oriental de Asturias. .}, organization = {Principado de Asturias. Consejería de Educación, Cultura y Deportes}, keywords = {historia}, keywords = {estudios locales}, keywords = {agricultura}, keywords = {recursos económicos}, keywords = {desarrollo económico}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, title = {El maiz n' Asturies. ' El maiz en Asturias' Los cultivos en Asturias: el maiz}, author = {Campos Castañón, José Manuel and Fernández Mayo, José Manuel and Palicio Rodríguez, Guillermo and García García, Anxel Antón and Rodríguez Vázquez, Urbano and Álvarez Ardura, Alfredo and Granda Fondón, Francisco}, }