@misc{11162/5253, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/5253}, abstract = {El trabajo consiste en elaborar 'viajes culturales' o 'salidas al campo' con objetivos didácticos y realizar auténticas guías de estudio sobre itinerarios. Se trata de utilizar las posibilidades educativas que tiene el medio ambiente que rodea al alumno con un enfoque integrador e interdisciplinar en distintos itinerarios. Se ha pensado en la zona central pues presenta un elevado interés, paisaje natural que debido a la industria ha sufrido grandes transformaciones y, además, corresponde a un área de alta densidad demográfica. Método: estudio bibliográfico sobre las zonas del itinerario, salidas al campo y estudio directo sobre la zona, las salidas de la primera fase se harían entre Avilés y Gijón, en el proyecto vienen reflejados los bienes del equipo, el presupuesto estimado, etc... La realización del trabajo es fruto de un proyecto inicial del que se han seleccionado los enfoques académicos e interdisciplinares propios de la Geografía e Historia y las Ciencias Naturales. La memoria del proyecto se publicó en la colección Dayures Materiales Didácticos número 1. Los autores del trabajo pertenencen al Grupo interdiciplinar del medio ambiente y del entorno del CEP de Oviedo.}, organization = {Principado de Asturias. Consejería de Educación, Cultura, Deportes y Juventud}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {historia}, keywords = {geografía}, keywords = {medio ambiente}, keywords = {estudio del medio ambiente}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, title = {La región asturiana : elementos básicos para su estudio. Trabajo de campo : zona costera central Avilés-Aboño. Trabajo sobre el medio ambiente y el entorno asturiano}, author = {Barthe Arias, Antonio and Fernández Diego, Francisco Javier and Fernández Jiménez, Vicenta and García González, Remedios and Sarachaga García, Alberto and Suárez Fernández, Fernando}, }