@article{11162/5059, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/5059}, url = {http://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i13/08_Aula_Abierta_Vol.38_1_Junio_2010}, abstract = {El objetivo de esta investigación es determinar las estrategias de autorregulación académica que usan los estudiantes de bachillerato, mediante la administración de una versión traducida y adaptada al español de México del Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ), y relacionarlas con su calificación de ingreso al bachillerato y con la media de sus calificaciones, obtenidas en el primer semestre del curso académico. Los resultados muestran diferencias significativas en razón del sexo y curso en las escalas motivacionales y en las escalas de estrategias de aprendizaje. Así mismo, se obtienen correlaciones significativas entre la mayoría de las subescalas entre si y entre estás y el promedio de calificaciones del semestre, con algunas diferencias de especial interés. Las correlaciones, de algunos factores motivacionales con el rendimiento académico son iguales o superiores que las correlaciones con las estrategias de aprendizaje. Las correlaciones entre la nota de ingreso al bachillerato y las subescalas no resultaron significativas.}, booktitle = {Aula abierta. 2010, v. 38, n. 1 ; p. 59-70}, keywords = {resultado de investigación}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {autoaprendizaje}, keywords = {control del rendimiento}, keywords = {motivación}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {Méjico}, keywords = {cuestionario}, keywords = {análisis de varianza}, keywords = {análisis de correlación}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {Evaluación del aprendizaje autorregulado en estudiantes de Bachillerato mexicanos}, author = {Martín Palacio, María Eugenia and Bueno Álvarez, José Antonio and Ramírez Dorantes, María del Carmen}, }