@article{11162/5019, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/5019}, url = {http://www.psicothema.com/pdf/722.pdf}, abstract = {El presente trabajo pretende estudiar el perfil psicosocial de los jóvenes andaluces en función de su estatus laboral, se consideran tanto parados como ocupados con edades entre los 16 y los 24 años y de ambos sexos. Tras la realización de un análisis multivariante los datos muestran que, en efecto, existen dos perfiles psicosociales claramente diferenciados en función del estatus laboral. Los ocupados tienen mayores puntuaciones en el autoconcepto profesional y los parados en el estilo de búsqueda de empleo basado en la espera activa.}, booktitle = {Psicothema. 2002, v. 14, n. 2 ; p. 288-292}, keywords = {resultado de investigación}, keywords = {características psicológicas}, keywords = {joven adulto}, keywords = {relación empleo-formación}, keywords = {política de la educación}, keywords = {política del empleo}, keywords = {trabajador}, keywords = {trabajador en paro}, keywords = {Andalucía}, title = {Datos para definir políticas de educación y formación para el empleo, en función del perfil psicosocial de los jóvenes}, author = {Marín Sánchez, Manuel and Garrido Torres, Miguel Ángel and Troyano Rodríguez, Yolanda and Bueno Moreno, María Reyes}, }