@article{11162/4883, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/4883}, abstract = {Se analiza la propuesta que, sobre el enfoque curricular por competencias, ha realizado el gobierno de la provincia canadiense de Québec. Un modelo que se propone como ejemplo al facilitar el cambio y la adaptación del profesorado hacia el nuevo desarrollo curricular. En él, la enseñanza de las Ciencias Sociales de la Geografía y de la Historia se vincula a la Educación para la Ciudadanía. El alumnado ha de formar su pensamiento crítico y creativo y aplicarlo a la comprensión de su mundo y a la acción social. La enseñanza en el área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia ha de dotar a los alumnos y alumnas de instrumentos que les hagan ser más sabios y más autónomos y que les permitan escribir sus propios textos y desarrollar sus propios proyectos además de convertirles en ciudadanos más comprometidos con su mundo y su futuro.}, booktitle = {El Busgosu. 2009, n. 8 ; p. 6-15}, keywords = {enseñanza obligatoria}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {aptitud}, keywords = {principios de educación}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {geografía}, keywords = {historia}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {Canadá}, keywords = {educación moral}, keywords = {sistema de valores}, title = {Las Ciencias Sociales, Geografía e Historia y el desarrollo de competencias ciudadanas}, author = {Pagès Blanch, Joan}, }