@misc{11162/4839, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/4839}, abstract = {Aun siendo una de las comunidades autónomas de menor afluencia de inmigrantes, Asturias también se ha visto afectada por el fenómeno de la inmigración. El número de alumnos extranjeros escolarizados en la actualidad casi es ocho veces mayor que en 1995. Conocer, a través de la opinión de los maestros, cuál es la situación de los alumnos extranjeros en las escuelas primarias de Asturias y las actitudes hacia ellos por parte de los miembros de la comunidad educativa es el objeto de esta investigación. La muestra está integrada por 389 maestros de educación primaria pertenecientes a 35 centros diferentes del Principado de Asturias. Las conclusiones del estudio indican que la integración no funciona adecuadamente. No bastan las actitudes positivas y la buena voluntad de los maestros y de los demás miembros de la comunidad educativa. Se precisan más recursos personales y materiales que faciliten el proceso.}, booktitle = {I Congreso de Estudios Asturianos : Oviedo, del 10 al 13 de mayo de 20062007, t. VII ; p. 265-277}, keywords = {integración escolar}, keywords = {rendimiento}, keywords = {alumno extranjero}, keywords = {inmigrante}, keywords = {integración social}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {inmigración}, keywords = {cuestionario}, title = {Actitudes hacia la integración de los alumnos inmigrantes en Asturias}, author = {Campo Mon, María Ángel and Álvarez Hernández, Marina and Castro Pañeda, Pilar and Álvarez Martino, Eva}, }