@misc{11162/48197, year = {1985}, url = {http://hdl.handle.net/11162/48197}, abstract = {Material didáctico elaborado por el grupo de sociales de EVERI (Escuela de Verano de La Rioja) con el que se pretende despertar en los alumnos el amor a la naturaleza, el respeto al pasado, la apreciación de las obras artísticas y el conocimiento real de su región. El estudio comprende la Prehistoria, la Edad Antigua y la Edad Media. También se trata la geografía física, humana y económica de la zona de la Sonsierra riojana. El método de trabajo se estructura en tres momentos diferentes: 1. Documento de trabajo, en el que se describe el motivo de estudio de cada una de las paradas y se propone una serie de actividades, láminas y anexos (vocabulario, mapas, etc.), que se puede desarrollar a medida que se van viendo los temas correspondientes a ciencias sociales del sexto nivel. 2. Excursión, apoyada por las fichas de campo con las que se trata, mediante preguntas y reflexiones, favorecer la observación del medio y el análisis de la época histórica con espíritu crítico y objetivo. 3. Serie de actividades en el aula con el fin de obtener unas conclusiones de la visita y la valoración de la misma. Este viaje de estudios ha sido realizado por varios colegios y se ha comprobado mediante encuestas que los resultados obtenidos han sido muy positivos. Está publicado por la Secretaría General para la Educación del Gobierno de La Rioja dentro de la colección rutas.}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {estudios locales}, keywords = {historia antigua}, keywords = {historia medieval}, keywords = {geografía}, keywords = {historia del arte}, keywords = {viaje de estudios}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Viaje de estudios Ruta de La Sonsierra Riojana : aproximación a su historia : del Paleolítico a la Edad Media}, author = {Urbina Merino, A. and Arnedo Franco, F. and Ruiz Pérez, P.}, }