@article{11162/48165, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/48165}, abstract = {Se sintetizan los hallazgos más relevantes de una investigación exploratoria que pretende estudiar la gestión universitaria en relación a la variable género. Se analiza el papel de las mujeres en las estructuras horizontales y verticales de gestión de cuatro universidades catalanas, prestando especial atención a sus expectativas y percepciones. En su conjunto, los resultados del estudio identifican la existencia de dificultades tanto externas a la propia mujer, como internas a ella, que indican posibles explicaciones sobre la escasa presencia del género femenino en la gestión universitaria. Entre las dificultades externas, la cultura organizativa de la universidad aparece como un elemento resistente al cambio que fomenta un entorno predominantemente dominado por valores masculinos y que puede justificar la auto-exclusión de algunas mujeres de la gestión universitaria. Asimismo, el estudio también identifica los principales atributos con los que las mujeres participantes describen su propio rol en la gestión y cómo creen que éste contribuye a un liderazgo eficaz en la universidad.}, booktitle = {Contextos educativos : revista de educación. 2008, v. 11 ; p. 113-129}, keywords = {empleo de las mujeres}, keywords = {discriminación sexual}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {puesto docente}, keywords = {gestión del centro de enseñanza}, title = {Profesoras universitarias y cargos de gestión}, doi = {10.18172/con.598}, author = {Tomàs i Folch, Marina and Duran Bellonch, Maria del Mar and Guillamón Ramos, Cristina and Lavié Martínez, José Manuel}, }