@misc{11162/48018, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/48018}, abstract = {Se analiza la manera en que se realizan las tesis doctorales en educación matemática en España. Se utiliza la metodología ARIMA (Auto-Regressive Integrated Moving Average) para realizar el análisis de manera diacrónica sobre datos longitudinales. Se hace incapié en la importancia de la metodología usada y sus ventajas frente a las metodologías tradicionalmente usadas en análisis diacrónicos. Se exponen las cuatro fases de la metodología ARIMA, correspondientes a la identificación del proceso, la estimación de cambio en el proceso, la validación del mismo y la predicción de sus consecuencias.}, booktitle = {Investigación en educación matemática : noveno simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. 2005 ; p. 163-174}, keywords = {investigación}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {tesis}, keywords = {ciencias de la educación}, keywords = {matemáticas}, title = {Análisis diacrónico de la producción española de tesis doctorales en educación matemática mediante la metodología ARIMA (Auto-Regressive Integrated Moving Average) en datos de diseños longitudinales}, author = {Vallejo Ruiz, Mónica and Torralbo Rodríguez, Manuel and Fernández Cano, Antonio}, }