@article{11162/4775, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/4775}, url = {http://www.psicothema.com/pdf/3597.pdf}, abstract = {El objetivo de este estudio es comprobar la efectividad de un programa basado en una metodología lúdico-narrativa para consolidar los contenidos y competencias matemáticas en Educación Infantil en comparación con otras metodologías utilizadas actualmente. Para ello, se seleccionaron 100 niños de 5-6 años que fueron divididos en tres condiciones experimentales: la metodología tradicional basada en fichas de trabajo (centros de interés); una metodología que incluye elementos visuoperceptivos de estimulación temprana y manipulativos, y una metodología que incluye componentes lúdicos y narrativos. Los instrumentos de evaluación utilizados han sido una prueba criterial de matemáticas para Educación Infantil validada en nuestro contexto y el subtest de conceptos cuantitativo-numéricos de BADyG. Los sujetos fueron evaluados antes y después del curso académico a lo largo del cual trabajaron siguiendo una de estas tres metodologías. Los resultados muestran que el programa basado en componentes lúdicos y narrativos se muestra más eficaz que las otras dos condiciones metodológicas con las que se compara (p(menor).000). Se analizan las implicaciones que estos resultados tienen para las prácticas instruccionales.}, booktitle = {Psicothema. 2009, v. 21, n. 1 ; p. 70-75}, keywords = {resultado de investigación}, keywords = {matemáticas}, keywords = {metodología}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {medida del rendimiento}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {Valencia}, keywords = {análisis multivariado}, keywords = {educación preescolar}, title = {Análisis comparativo de la eficacia de un programa lúdico-narrativo para la enseñanza de las matemáticas en Educación Infantil}, author = {Gil Llario, María Dolores and Vicent Catalá, Consuelo}, }