@article{11162/47445, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/47445}, abstract = {La accesibilidad es el aspecto público de la integración, es el referente exterior y a menudo superficial de un problema. Nadie duda de las ventajas de la accesibilidad arquitectónica de las edificios y calles, pero la accesibilidad es un problema de estructuras institucionales pensadas y organizadas desde las personas andantes, oyentes, ect. En este artículo se presenta una reflexión y propuestas que pueden facilitar la construcción de unos grupos, instituciones, lugares donde podamos participar activamente cualquier persona.}, booktitle = {Monitor educador. 1998, n. 66, marzo-abril ; p. 14-18}, keywords = {integración}, keywords = {ocio}, keywords = {tiempo libre}, keywords = {accesibilidad para los discapacitados}, title = {Un tiempo de ocio accesible}, author = {Orellana, María Jesús and Martínez, Juan Ángel}, }