@misc{11162/47086, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/47086}, abstract = {Trabajo realizado por el grupo de profesores Txingudi Taldea de Irún en el que se incluyen cuatro unidades didácticas alternativas al posible temario oficial, y cuya finalidad es de refuerzo o ampliación de conocimientos, dentro de un modelo educativo crítico que busca desarrollar la conciencia social de los ciudadanos. En ellas se tratan diferentes aspectos no recogidos en los libros de texto: 1. Mitos y religión de Euskal Herria, donde se aborda el estudio de los mitos locales en un contexto europeo y mundial, así como la influencia de la religión cristiana en nuestras costumbres; 2. ¿ Somos originales los vascos a la hora de organizar nuestro calendario y fiestas ?, donde se trabaja el tiempo histórico mediante la historia personal y la organización del calendario de fiestas; 3. La brujería en Hondarribia, donde se estudia la época de la Edad Moderna que trata de la llamada caza de brujas en Euskal Herria, desmitificando los akelarres; y 4. Ciencia y falsas ciencias, para acercarse al mundo de la Ciencia desde un punto de vista humanístico y desenmascarar las falsas ciencias. Todas las unidades se dividen en partes presentadas por Mari, un entrañable personaje de la Mitología Vasca, que anima al alumnado, planteándole dudas y preguntas y facilitándole información. En la descripción introductoria de cada una de las unidades didácticas se incluyen orientaciones generales para la evaluación.}, publisher = {Vitoria-Gasteiz : Gobierno Vasco, Departamento de Educación, Universidades e Investigación, 1997}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {cultura}, keywords = {País Vasco}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Unidades Didácticas sobre Cultura Vasca}, author = {Armas Garmendia, Mentxu and Valencia San Martín, Jesús and Zalakain Lazpiur, Elena and Hernández, Manuel}, }