@misc{11162/47028, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/47028}, abstract = {Partiendo de la idea de que los procedimientos de aprendizaje se pueden aprender y mejorar, se desarrolla un proyecto con el que se pretende aplicar técnicas de trabajo intelectual que consisten, principalmente, en estrategias de manejo y organización de la información y reflexión sobre las estrategias utilizadas para generalizar su aplicación en cualquier otra experiencia de aprendizaje. Se trata de un proyecto pluridisciplinar para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en él se proponen ocho unidades didácticas - Estudio de textos, Realización de trabajos, Estudio de representaciones gráficas, Resolución de problemas, Desarrollo de temas, Análisis y comentario de textos, Utilización del vídeo y Actividades de caracter interdisciplinar mediante salidas educativas y participación en proyectos de centro -, secuenciadas según las habilidades, estrategias y actividades a desarrollar. Se intenta realizar una evaluación del alumnado, del proceso de enseñanza-aprendizaje, y también de los propios criterios de evaluación. Para ello se utilizan todas y cada una de las actividades propuestas y, en algunos casos, se incluyen Plantillas de Evaluación, así como orientaciones sobre su utilización. Se propone también la participación del alumnado en el proceso evaluador, de manera que, además de criterial, procesual y contextualizado, resulte también democrático, pactado, formativo y autocrítico.}, publisher = {Vitoria-Gasteiz : Gobierno Vasco, Departamento de Educación, Universidades e Investigación, 1997}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {visita escolar}, keywords = {experiencia pedagógica}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {Pensar y hacer para aprender}, author = {Moreno Galiano, María Dolores and Gálligo Garcia, María del Carmen and Iturrioz Cortés, Garbiñe}, }