@article{11162/46643, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46643}, abstract = {Para adentrarnos en el estudio de la motivación nos ha parecido fundamental partir de la diferenciación de los componentes del self: los polos del Yo Ideal y del Yo Deber cumplen la función de polos magnéticos de atracción, siempre que no estén demasiado alejados del Yo Real. En nuestro estudio se constata que la orientación a la acción aparece inversamente correlacionada con la incongruencia Yo Real-yo Ideal. Por otra parte, no menor importancia que la incongruencia Yo Real-Yo Ideal tiene en la motivación la percepción de Autoeficacia. La Autoeficacia percibida aparecerá relacionada con una mayor actividad, mayor confianza, mayor energía menor ansiedad, menos depresión y menor reserva social. En estrecha relación con el concepto de Autoeficacia, hemos estudiado las relaciones del Locus de Control y del Estilo de Atribución con diversos componentes motivacionales; se ha constatado que los sujetos que hacen atribuciones internas y estables para los éxitos se inclinan más a la acción y establecen mayores niveles de aspiración. En lo que se refiere a los Estilos de Aprendizaje, y centrándonos concretamente en el Estilo Teórico, los sujetos de tendencia teórico aparecen más relacionados con estados emocionales negativos como la ansiedad, depresión o miedo a la evaluación negativa, y muestran una menor asertividad.}, booktitle = {Tantak. 2000, n. 24, diciembre ; p. 121-145}, keywords = {motivación}, keywords = {yo}, keywords = {percepción}, keywords = {éxito}, keywords = {aspiración}, keywords = {estilo cognitivo}, title = {Nortasunaren motibaziozko osagaien azterketa : Ni Erreala, Ni Ideala, Behar Lukeen Nia, Egozpen Estiloak, Autoeraginkortasuna eta beste aldagai kliniko batzuk}, author = {Haranburu Oiharbide, Mikel and Guerra Plaza, Jesús}, }