@article{11162/46642, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46642}, abstract = {Factores determinantes del proceso de comprensión de textos. En el presente trabajo se examinan los principales factores que determinan el proceso de comprensión de textos. El artículo comienza exponiendo las razones que motivaron que, en el ámbito de la psicología educativa, se estudiara el procesamiento de materiales tales como los textos. A continuación, se aborda el concepto de texto y las propuestas que realizan diversos autores para clasificar textos de distinta naturaleza. En las secciones que configuran la parte esencial del artículo, se examinan los procesos cognitivos que posibilitan la comprensión del texto y los principales factores que determinan dicha comprensión. Respecto a tales factores, se aborda la influencia que ejercen la naturaleza y, más concretamente, la estructura semántica del texto así como el conocimiento del sujeto, sobre la comprensión del texto. A su vez, se revisan las estrategias cognitivas que pueden favorecer el proceso de comprensión. Por último, se presentan las alternativas existentes para evaluar la comprensión del texto.}, booktitle = {Tantak. 2000, n. 24, diciembre ; p. 95-119}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {evaluación}, keywords = {proceso cognitivo}, keywords = {capacidad cognitiva}, title = {Testuen ulermen prozesuaren faktore erabakigarriak}, author = {Balluerka Lasa, Miren Nekane and Gorostiaga, Arantxa}, }