@article{11162/4644, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/4644}, url = {http://www.psicothema.com/pdf/3456.pdf}, abstract = {La iniciativa personal entendida como una conducta proactiva, autoiniciada, persistente y a favor de la organización es indispensable en las organizaciones actuales sumidas en un entorno de rápidos y complejos cambios e innovaciones. En este trabajo se analiza uno de los antecedentes de la iniciativa personal en el ámbito laboral: las aspiraciones de control y responsabilidad. Se estudia y se lleva a cabo la adaptación al castellano de la escala de aspiraciones de control y responsabilidad elaborada por Frese y colaboradores, a través de dos muestras transversales (n= 414 y 396, respectivamente). Ello ha permitido la realización de análisis factoriales exploratorios y confirmatorios que replican de manera positiva la estructura factorial de la escala original. Se confirma además la relación de las aspiraciones de control con la iniciativa personal, tal y como se sugiere en el modelo general de antecedentes y consecuencias de la iniciativa personal. Del mismo modo, el estudio constata que el control puede considerarse un antecedente de las aspiraciones de control y responsabilidad.}, booktitle = {Psicothema. 2008, v. 20, n. 2 ; p. 249-253}, keywords = {resultado de investigación}, keywords = {escala de actitud}, keywords = {ambiente laboral}, keywords = {conducta}, keywords = {autocontrol}, keywords = {responsabilidad}, keywords = {muestra}, keywords = {análisis de ítem}, title = {Escala de aspiraciones de control y responsabilidad : adaptación española y su relación con la iniciativa personal}, author = {Lisbona Bañuelos, Ana and Palací Descals, Francisco José and Agulló Tomás, Esteban}, }