@misc{11162/4630, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/4630}, abstract = {Se analiza la vida interna del Hospicio Provincial de Oviedo o Residencia Provincial de Niños (como se le designó oficialmente desde mayo de 1928) durante el periodo que va desde finales del siglo XIX al primer tercio del XX. Se estudia la influencia de los cambios de mentalidad de la sociedad en el modo de vida de las personas allí asiladas, teniendo en cuenta el distinto personal encargado de su custodia y educación, así como el diferente tipo de instrucción y formación laboral recibida. Del estudio, del currículum de las escuelas de párvulos y niñas y de los talleres para la enseñanza de la mujer, se concluye, que el trato y oportunidades diferentes entre asilados y asiladas fue una constante y permaneció en el tiempo y que la educación era claramente sexista, que oprimía cultural y físicamente a las niñas.}, booktitle = {IX Coloquio Historia de la Educación. El currículum : historia de una mediación social y cultural. 1996, t. II ; p. 57-65}, keywords = {huérfano}, keywords = {orfanato}, keywords = {protección a la infancia}, keywords = {niño abandonado}, keywords = {educación de la mujer}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {estudios locales}, keywords = {investigación histórica}, title = {'Corte y confección' de un currículum para hospicianas}, author = {González Fernández, Montserrat}, }