@misc{11162/46014, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46014}, abstract = {La metodología globalizadora en un programa de Garantía social pretende ser una herramienta innovadora para dar respuesta a las necesidades educativas de los alumnos que acceden al programa: desmotivación, falta de hábitos de estudio, inseguridad personal, etc. Así, se toma una de las áreas de FP específica (Ayudante de Restaurante Bar) como núcleo motivador en torno al cual se programa el resto de las áreas y en la que los contenidos más instrumentales (expresión lingüística, Matemáticas, etc.) cobran sentido en cuanto son útiles para el trabajo de otros más técnicos. Dentro de la modalidad de integrar el currículo, se opta por la de proyectos de trabajo, en los cuales se parte siempre de tareas, problemas reales de aprendizaje relacionados principalmente con los de contenidos y objetivos del taller y para cuya solución hay que dar una serie de pasos recurriendo a los contenidos de las áreas instrumentales.}, organization = {Gobierno de Navarra. Departamento de Educación y Cultura}, keywords = {garantía social}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {aprendizaje profesional}, keywords = {actitud hacia el trabajo}, keywords = {personalidad}, keywords = {motivación}, keywords = {fracaso escolar}, keywords = {conducta}, keywords = {enseñanza profesional}, title = {Propuesta de metodología globalizadora en los programas de garantía social}, author = {Agüera Arroyo, Iñaki and Artajo Carlos, Salomé and Martín González, Nieves and Maeztu, Jesús and Treviño, Óscar}, }