@misc{11162/45864, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/45864}, url = {http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2375778}, abstract = {Se analizan algunos de los síntomas que ofrece el impacto de la globalización tal y como son percibidos por los docentes de las escuelas. Se presentan los resultados de un estudio sobre la extensión y profundización de políticas educativas de igualdad e inclusión. Se combina la dimensión internacional con la dimensión local (estatal, autonómica). Se utiliza una metodología con el uso de cuestionarios dirigidos a docentes, como grupos de discusión con claustros de algunas escuelas, y también, de manera complementaria, un repertorio de representaciones gráficas de niños y niñas, de diferentes etapas educativas. Entre los resultados obtenidos se desprende la necesidad de disponer de 'mapas sociales' para orientar el giro educativo al que estamos asistiendo. La metáfora del juego sirve como hilo conductor a algunas de las cuestiones que se plantean.}, booktitle = {La Escuela del siglo XXI : la educación en un tiempo de cambio social acelerado : XII Conferencia de Sociología de la Educación, 14-15 septiembre 2006. 2007 ; p. 56}, keywords = {integración}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {desigualdad social}, keywords = {política de la educación}, title = {La escuela del siglo XXI : jugar en serio}, author = {Beltrán Llavador, José}, }