@misc{11162/45777, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/45777}, abstract = {Se señala que la evaluación de instituciones y programas de educación no formal no difiere substancialmente en su planteamiento de lo que puede ser otro tipo de evaluaciones. Se analizan aspectos relacionados con el carácter poco estructurado de la relación no formal y el dinamismo de sus actuaciones; el proceso de detección de necesidades, el grado de participación de los usuarios y el impacto conseguido. Se considera relevante los planteamientos ligados a la autoevaluación por lo que aportan a la mejora institucional y al desarrollo profesional. Por ultimo se observa la dificultad de aplicar la evaluación en este campo cuando se mueve en contextos donde no existe planificación y falta una concreción mínima de los propósitos que se persiguen.}, booktitle = {Actas Octavo Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas. 2004 ; p. 359-371}, keywords = {educación no-formal}, keywords = {evaluación}, keywords = {administración educativa}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {gestión del centro de enseñanza}, keywords = {calidad de la educación}, title = {Interrogantes y problemáticas de la evaluación de programas de educación no formal}, author = {Gairín Sallán, Joaquín}, }