@article{11162/45718, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/45718}, url = {http://hdl.handle.net/10171/9983}, abstract = {Se sintetizan algunos estudios que muestran importantes diferencias de rendimiento entre los alumnos nativos frente a los no nativos al ser evaluados en la lengua inglesa. Este déficit se incrementa a medida que la complejidad lingüística de las pruebas lo hace. Los resultados de numerosos estudios revelan que hay una complejidad lingüística innecesaria en las pruebas de evaluación, lo que produce un efecto negativo en la fiabilidad y en la validez de los resultados de las evaluaciones. Este trabajo propone un enfoque de modificaciones lingüísticas de la evaluación a partir del cual se puedan modificar o eliminar los ítems que presenten una complejidad innecesaria evitando así el sesgo que ello produce. Finalmente se recomienda a los desarrolladores de pruebas que sean conscientes del impacto negativo de los factores lingüísticos y sugiere que los mismos sean tenidos en cuenta a la hora de planificar las pruebas.}, booktitle = {ESE. Estudios sobre educación. 2009, n. 16 ; p. 167-183}, keywords = {evaluación}, keywords = {rendimiento comparado}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua inglesa}, title = {Validity of assessments for english languaje learning students in a national/international context}, doi = {10.15581/004.16.%25p}, author = {Abedi, Jamal}, }