@article{11162/45664, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/45664}, url = {http://hdl.handle.net/10171/8940}, abstract = {Se analiza la educación intercultural como el modelo más adecuado de atención a la diversidad para conseguir una educación de calidad; Se plantea que la diversidad cultural es natural en el hombre y deseable en sí misma, y tiende a ser un enfoque humanista más que socio-crítico, priorizando a las personas concretas y su proceso de educación. Se abordan aspectos que se consideran mal planteados porque suponen una contradicción con sus principios y con los objetivos que se persiguen. Este mal planteamiento puede hacer peligrar los propósitos de dicho modelo: la reducción de la educación intercultural a escolarización; la formación de competencias culturales; el conocimiento del otro, la igualdad y la equidad; el diálogo entre culturas y la exaltación de la cultura.}, booktitle = {ESE. Estudios sobre educación. 2006, n. 10 ; p. 121-136}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {integración cultural}, keywords = {pluralismo cultural}, keywords = {integración}, title = {Críticas al enfoque de educación intercultural y consecuencias prácticas}, doi = {10.15581/004.10.%25p}, author = {Altarejos Martínez, Milagros}, }