@misc{11162/45447, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/45447}, url = {http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2962665}, abstract = {Se presentan algunas de las claves, que permiten conocer al menos en el ámbito conceptual desde el modelo del déficit, más restrictivo, más innatista y más determinista hasta el modelo de atención a la diversidad o al modelo de Escuela Inclusiva, con un carácter mas abierto, mas interactivo y con mayores expectativas de desarrollo. Por otro lado se analizan como en esta evolución han sido muchas las circunstancias sociales y pedagógicas que han inclinado la balanza hacia el lado mas integrador, dejando atrás de manera paulatina las posiciones segregadoras.}, booktitle = {El largo camino hacia una educación inclusiva : la educación especial y social del siglo XIX a nuestros días : XV Coloquio de Historia de la Educación. 2009, v. 1 ; p. 429-440}, keywords = {educación especial}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {desarrollo de la educación}, keywords = {historia de la educación}, title = {Evolución de la Educación Especial : del modelo del déficit al modelo de necesidades educativas especiales}, author = {González García, Erika}, }