@misc{11162/45410, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/45410}, url = {http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2962494}, abstract = {Para la lingüística la discapacidad auditiva no puede ser localizada en el restringido ámbito de lo acústico sino que pertenece más bien a la esfera conceptual y 'semiótica' como un déficit intelectual especializado para el lenguaje pues no está afectada la sensación en sí sino su valor lingüístico. A partir de un grupo de obras fundamentales sobre la aplicación de criterios básicamente lingüísticos en la investigación cualitativa de los casos de afasia, se favoreció que psiquiatras y lingüistas llegaron a un importante consenso no únicamente acerca del análisis de la desintegración de la trama sonora sino también acerca de su terapéutica como una praxis destinada a aclarar las reacciones complejas entre el sistema nervioso y las actividades intelectuales que este sistema controla y dirige.}, booktitle = {El largo camino hacia una educación inclusiva : la educación especial y social del siglo XIX a nuestros días : XV Coloquio de Historia de la Educación. 2009, v. 1 ; p. 47-58}, keywords = {desarrollo cognitivo}, keywords = {desarrollo del lenguaje}, keywords = {investigación educativa}, title = {Lingüística y Pedagogía : (las primeras investigaciones sobre el desarrollo lingüístico de los escolares con discapacidad auditiva)}, author = {Calvo Ortega, Francesc}, }