@misc{11162/45381, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/45381}, abstract = {Se analiza la experiencia estética que ofrecen el cine y la literatura y la consideración de integrarlo como asignatura optativa bajo la denominación 'Educación moral y Estética. Educación del carácter: la formación a través del cine y la literatura' en los programas de las licenciaturas de Pedagogía y Psicopedagogía de la Universidad de Navarra, año académico 1999-2000. Se desarrolla los siguientes aspectos: el programa de la asignatura, la dinámica del curso: sesiones teóricas, sesiones de cine, sesiones de cuentos y guía didáctica. Se extraen las siguientes conclusiones: el mayor nivel de implicación de los alumnos en los conocimientos de la materia, así como una mayor referencia a estos en la vida real; una mayor reflexión y participación en clase; la adquisición de una apreciación mayor de las experiencias estéticas de cine y la literatura como experiencias formativas del carácter personal; un mayor contacto entre el alumnado y los profesores; un trato mas cercano entre los mismos alumnos y alumnas.}, booktitle = {Una voz diferente en la educación moral. 2001 ; p. 255-266}, keywords = {educación moral}, keywords = {literatura}, keywords = {cine}, keywords = {educación por el cine}, keywords = {sistema de valores}, keywords = {educación estética}, keywords = {análisis de contenido}, keywords = {representación de roles}, title = {La formación del carácter a través del cine y la literatura : una experiencia docente}, author = {Naval Durán, Concepción and Urpí Guercia, Carmen}, }