@article{11162/45123, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/45123}, abstract = {Los alumnos tienden a reproducir en la escuela el modo de vida que han aprendido en la familia y en la sociedad. En este ambiente social el principal agente educador es la economía de consumo. Esto desemboca en una mentalidad adolescente en personas adultas. La tendencia social de elección de centro presiona para que se generen centros con menor complejidad provocando el aumento en otros. La gestión de la convivencia se realiza en cada aula, pero sobre todo, en el conjunto del centro. La escuela es insuficiente ante la debilidad de la familia y la potencia del mercado, por lo que faltan planes liderados por las administraciones que solucionen este problema social. Hay que crear ciudadanos capaces de de hacerse cargo de sí mismos.}, booktitle = {Idea : la revista del Consejo Escolar de Navarra. 2006, n. 24 ; p. 9-10}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {aula}, keywords = {conflicto}, keywords = {aprendizaje social}, title = {La convivencia en los centros escolares}, author = {Campillo Meseguer, Manuel}, }