@article{11162/45107, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/45107}, abstract = {CLIL hace referencia a las situaciones en las que las materias o parte de las materias se enseñan a través de una lengua extranjera con un objetivo doble, el aprendizaje de contenidos y el aprendizaje simultáneo de una lengua extranjera. Esta corriente de la lingüística aplicada propugna que en los contextos escolares existe un mayor éxito en el aprendizaje de las lenguas extranjeras a través de las materias comunes que por medio de los currículos funcionales que las tratan de una manera aislada y en situaciones forzadas o inventadas, como asignaturas independientes. El enfoque CLIL se basa en dos pilares: la motivación en el aprendizaje es intrínseca, ya que rápidamente el alumno encuentra la utilidad en el objeto del aprendizaje. La lengua es auténtica, en situaciones reales y no forzadas. Como consecuencia del éxito de estas teorías, son muchas las autoridades educativas las que se están planteando la introducción de modelos de educación bilingüe en la escuela.}, booktitle = {Idea : la revista del Consejo Escolar de Navarra. 2006, n. 23 ; p. 2-4}, keywords = {segunda lengua extranjera}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {aptitud lingüística}, keywords = {lingüística aplicada}, title = {CLIL (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera)}, author = {Marsh, David}, }