@article{11162/45068, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/45068}, url = {http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=680}, url = {http://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=680}, abstract = {Es fundamental en una entrevista conseguir un cierto grado de complicidad entre entrevistado y entrevistador, de lo contrario, se puede caer en un frío y protocolario intercambio de preguntas y respuestas más o menos manidas. Sin duda alguna, entre Pere Miró y el entrevistador hubo muchas coincidencias y también algunas discrepancias. Había también recuerdos comunes, momentos de íntima confesión de sentimientos y, sobre todo, una buena amistad. El entrevistador sucedió a Pere Miró en la dirección del 'Club Esportiu INEF' de Barcelona -aunque después de los mandatos de Paco Seirul·lo y Joan Antoni Prat- y se cree que su labor al frente de la institución sorprendió a muchos. Desde el puesto de segundo profesor de natación, saltar a la dirección del Instituto y hacerlo bien, pese a las dificultades externas e internas, fue un éxito. De la dirección del INEF pasó Pere Miró a ocupar un puesto importante en el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Barcelona, y de allí a Lausanne, al Comité Internacional Olímpico. Era el camino profesional de vértigo de un hombre de aspecto juvenil, pero con una gran personalidad. Las divagaciones sobre el personaje se acabaron cuando, el entrevistador se sentó frente a Pere Miró.}, booktitle = {Apunts. Educació física i esports. 1998, n. 51, primer trimestre ; p. 5-8}, keywords = {deporte de competición}, keywords = {opinión}, keywords = {biografía}, title = {Jesús Galilea entrevista a Pere Miró}, title = {Jesús Galilea entrevista Pere Miró}, author = {Galilea Muñoz, Jesús and Miró Sellarés, Pere}, }