@article{11162/44962, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44962}, url = {http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=259}, url = {http://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=259}, abstract = {Con el propósito de controlar y analizar la evolución de la Frecuencia Cardíaca (FC) durante la competición en jugadores profesionales de fútbol sala pertenecientes al equipo de División de Plata de la ciudad de Melilla, se registraron, mediante monitores de ritmo cardíaco, cinco partidos en diferentes momentos de la temporada, correspondientes al inicio, a la mitad y al final de la misma. En valores absolutos, la FC máxima media obtenida es 192,1 latidos por minuto (lpm) +- 0,8, la FC media es 172,9 lpm +- 4,0, mientras que la FC mínima promedio es 118,8 lpm +- 11,1. En valores relativos, derivados de relacionar la frecuencia cardíaca media con el valor de frecuencia cardíaca máxima individual, apreciamos que la frecuencia cardíaca media supone el 89,5 por ciento de la FC máxima. La frecuencia cardiaca no suele situarse por debajo de 150 latidos, permaneciendo el 25,7 por ciento del tiempo entre 150 y 170 lpm y alcanzando valores superiores a 170 latidos el 67,4 por ciento del tiempo de participación. Estos datos demuestran que el 1,8 por ciento del tiempo se encuentran por debajo del 65 por ciento de su FC máxima, el 18 por ciento entre el 65 por ciento y el 85 por ciento y el 80,7 por ciento del tiempo por encima del 85 por ciento de su FC máxima. Lo que parece demostrar una poderosa contribución del metabolismo anaeróbico en las exigencias solicitadas por la competición a los jugadores de esta especialidad.}, booktitle = {Apunts. Educació física i esports. 2004, n. 77, tercer trimestre ; p. 71-78}, keywords = {deporte de competición}, keywords = {juego de pelota}, keywords = {ejercicio}, keywords = {fisiología}, title = {Análisis de la frecuencia cardíaca durante la competición en jugadores profesionales de fútbol sala}, title = {Anàlisi de la freqüència cardíaca durant la competició en jugadors professionals de futbol sala}, author = {Barbero Álvarez, José Carlos and Granda Vera, Juan and Soto Hermoso, Víctor Manuel}, }