@article{11162/44917, year = {2005}, url = {http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=181}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44917}, url = {http://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=181}, abstract = {La educación está inmersa en estos momentos y dentro del ámbito de la enseñanza no universitaria, en los cambios derivados de la promulgación de la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (conocida ya como LOCE, y promulgada el 23 de diciembre de 2002). Se presenta un análisis crítico de las modificaciones del currículo oficial de Educación Física para la etapa educativa de la Educación Primaria. Tras el análisis de los elementos básicos de currículum presentados en estos documentos (objetivos, contenidos y criterios de evaluación), se puede derivar, como principal conclusión, que el nuevo currículo parece centrarse más en una vuelta a un enfoque dentro de la 'perspectiva tradicionalista' dentro de la Teoría Curricular en la que se ve al profesor como ejecutor de lo diseñado por agentes externos al acto educativo en sí, en clara confrontación con las aportaciones de la anterior ley de educación, la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE).}, booktitle = {Apunts. Educació física i esports. 2005, n. 80, segundo trimestre ; p. 81-87}, keywords = {educación física}, keywords = {ley}, keywords = {legislación educativa}, keywords = {programa de estudios}, title = {La Educación Física en la educación primaria (LOCE) : ¿un regreso a la perspectiva tradicionalista, psicomotricista e higiénica de la EF?}, title = {L¿Educació Física a l¿educació primària (LOCE) : un retorn a la perspectiva tradicionalista, psicomotricista i higiènica de l¿EF?}, author = {Lizalde Gil, Manuel and Salgado López, José Ignacio}, }