@article{11162/44899, year = {2005}, url = {http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=164}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44899}, url = {http://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=164}, abstract = {Este artículo presenta una propuesta sobre cómo realizar un estudio de la oferta del turismo activo de una región. Para desarrollarlo los autores lo han estructurado en tres apartados: a) Análisis global de los recursos turísticos que ofrece la región. El turismo activo es una pieza dentro del engranaje de la oferta turística global de una región y que por tanto hay que tener una visión de conjunto. Este apartado lo han denominado: estudio de la competencia de destino; b) Análisis específico de la oferta turística por sectores. Aquí describen cómo realizar un análisis específico del turismo activo en su marco empresarial siendo un referente que podemos extrapolar al resto de recursos turísticos encontrados. Este apartado corresponde al estudio de la competencia empresarial; c) Fuentes de información a las que se puede acceder para recopilar los datos que interesen de cara al estudio.}, booktitle = {Apunts. Educació física i esports. 2005, n. 81, tercer trimestre ; p. 77-82}, keywords = {turismo}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {deporte}, keywords = {ejercicio}, keywords = {gestión empresarial}, title = {Gestión empresarial del turismo activo : análisis de oferta}, title = {Gestió empresarial del turisme actiu : anàlisi d¿oferta}, author = {Jiménez Martín, Pedro Jesús and Gómez Encinas, Vicente}, }