@article{11162/44885, year = {2005}, url = {http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=151}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44885}, url = {http://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=151}, abstract = {El turismo rural, el deporte y la salud han venido adquiriendo de forma progresiva a principios del siglo XXI una importancia cada vez mayor. Una parte creciente de la población ha ido incorporando paulatinamente días de descanso y reposo durante todo el año. Esta realidad es debida, en parte, al aumento del tiempo libre y a la consideración de su disfrute como un elemento para la mejora de la calidad de vida. El turismo rural, debido al cambio de valores sufrido en la sociedad contemporánea, se interrelaciona con otros productos como el turismo termal y las actividades deportivas realizadas en contacto con la naturaleza, al igual que con otros servicios del sector ocio, como pueden ser el espectáculo, el juego, la cultura, etc. Esta situación determina la necesidad de plantear sistemas de gestión profesionales y aplicar estrategias que permitan generar factores competitivos y diferenciadores. Las empresas turísticas que han adoptado el paradigma empresarial de la gestión de calidad total se caracterizan por ofrecer calidad de servicio, y para alcanzar dicha calidad es necesario disponer de un equipo de especialistas altamente cualificados y experimentados. Se pretende analizar las titulaciones oficiales relacionadas con las estaciones termales en zonas rurales y los servicios asociados.}, booktitle = {Apunts. Educació física i esports. 2005, n. 82, cuarto trimestre ; p. 59-69}, keywords = {cualificación profesional}, keywords = {turismo}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {ocio}, title = {Estaciones termales en zonas rurales, servicios asociados y titulaciones oficiales}, title = {Estacions termals en zones rurals, serveis associats i titulacions oficials}, author = {Reverter Masià, Joaquín}, }