@article{11162/44743, year = {2008}, url = {http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1271}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44743}, url = {http://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=1271}, abstract = {La práctica físico deportiva supone una actividad con determinado componente de riesgo por los diferentes elementos que la determinan: manejo de móviles, delimitación de espacios, edad de los participantes, condiciones medioambientales y, sobre todo, por la velocidad de ejecución como determinante más prioritario. A principios del siglo XXI, las instalaciones y equipamientos deportivos de los centros escolares siguen siendo insuficientes y, en muchos casos, mal estructurados e incumplen cuestiones de normativas básicas, lo que les confiere matices de peligrosidad. La evaluación de los espacios y equipamientos deportivos escolares es una labor decisiva para prevenir muchos riesgos en la clase de Educación Física. Se considera que es una competencia profesional imprescindible, aunque ante ésta no existe gran sensibilización, ni mucho menos instrumentos de análisis operativos y fiables. A continuación, se plantea un modelo de análisis observacional de la seguridad de los espacios y equipamientos deportivos escolares, basado en criterios muy concretos, fruto de la experiencia docente, y por supuesto, centrado en los elementos normativos (normativa española y europea sobre equipamiento deportivo, Normas UNE-EN y NIDE).}, booktitle = {Apunts. Educació física i esports. 2008, n. 93, tercer trimestre ; p. 62-73}, keywords = {equipamiento deportivo}, keywords = {seguridad}, keywords = {educación física}, keywords = {deporte}, keywords = {evaluación}, keywords = {norma}, title = {Metodología para el análisis y evaluación de la seguridad de los espacios y equipamientos deportivos escolares}, title = {Metodologia per a l¿anàlisi i l¿avaluació de la seguretat dels espais i equipaments esportius escolars}, author = {Latorre Román, Pedro Ángel}, }