@article{11162/44713, year = {2009}, url = {http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1293}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44713}, url = {http://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=1293}, abstract = {Se presenta un análisis de contenido sobre la percepción del ocio saludable en la práctica físico-deportiva, que muestran padres, profesores y jóvenes riojanos. Se integra en una investigación que pretende conocer y valorar la demanda real y potencial de actividades físico-deportivas de ocio de los adolescentes y jóvenes estudiantes de Secundaria, Ciclos Formativos y Bachillerato de la Comunidad Autónoma de La Rioja. En los resultados se observa cómo la práctica físico-deportiva, entendida como experiencia de ocio saludable, es percibida, entre los colectivos analizados, con un matiz más preventivo de la salud de los jóvenes que rehabilitador. Es el grupo de profesores de Educación Física el que otorga, a las actividades físico-deportivas, un carácter más orientado a la mejora y prevención de la salud de los practicantes, que el resto de colectivos; a estos les siguen los profesores de otras áreas y los propios jóvenes. Por el contrario, son los padres de los alumnos los que perciben, en menor medida, las prácticas físico-deportivas como experiencias de un ocio saludable, concediendo a estas prácticas funciones más orientadas a la productividad o a la identificación social.}, booktitle = {Apunts. Educació física i esports. 2009, n. 95, primer trimestre ; p. 24-31}, keywords = {deporte}, keywords = {ocio}, keywords = {ejercicio}, keywords = {salud pública}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {actividades recreativas}, title = {La percepción del ocio saludable en la práctica físico-deportiva juvenil : un análisis cualitativo}, title = {La percepció del lleure saludable en la pràctica fisicoesportiva juvenil. Una anàlisi qualitativa}, author = {Ramos Echazarreta, Rafael and Sanz Arazuri, Eva and Ponce de León Elizondo, Ana María and Valdemoros San Emeterio, María Ángeles}, }