@article{11162/44698, year = {2009}, url = {http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1309}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44698}, url = {http://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=1309}, abstract = {Se presentan los efectos de la aplicación de un sistema automatizado para el aprendizaje del tenis en condiciones de interferencia contextual. Dicho sistema permite el registro de la precisión alcanzada en los golpeos mediante un protocolo de filmación audiovisual. Una vez filmadas las imágenes se aplica un proceso de digitalización para analizar el error variable de los envíos, determinando así la consistencia de los golpeos. Se analizaron los resultados obtenidos por 8 tenistas, tras un periodo de aprendizaje de 3 semanas, valorando el mantenimiento del rendimiento mediante 4 tests de retención, realizados posteriormente a la fase de aprendizaje inicial. Los resultados muestran mejoras en los cuatro golpes practicados tras el periodo de aprendizaje, así como una tendencia poco acusada de pérdida del rendimiento tras los periodos sin práctica.}, booktitle = {Apunts. Educació física i esports. 2009, n. 96, segundo trimestre ; p. 27-33}, keywords = {deporte de competición}, keywords = {juego de pelota}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {resultado de investigación}, title = {Aplicación de un sistema automatizado para el aprendizaje y el entrenamiento del tenis en condiciones de interferencia contextual}, title = {Aplicació d¿un sistema automatitzat per a l¿aprenentatge i l¿entrenament del tennis en condicions d¿interferència contextual}, author = {Menayo Antúnez, Ruperto and Moreno Hernández, Francisco Javier and Reina Vaíllo, Raúl and Fuentes García, Juan Pedro}, }