@article{11162/44672, year = {2009}, url = {http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1388}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44672}, url = {http://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=1388}, abstract = {Se pretende, desde una reflexión de la situación que vivió y experimentó la mujer en la sociedad franquista y mediante una revisión documental sobre el tema, abordar el estilo de Educación Física y deportiva que se propuso durante el franquismo. Asimismo, se dan a conocer cuáles fueron los fundamentos ideológicos que determinaron una clara educación de género. En concreto, se detiene en los valores que se asignaron a la mujer para establecer las relaciones oportunas con el modelo de actividad física que se la propuso. Las normas sociales fueron impuestas desde las altas esferas, sin posibilidad de réplica, por lo que sus miembros tuvieron que asumirlas y acatarlas. Las relaciones entre ambos sexos quedaron así codificadas y registradas en la mente de las personas, refrendadas por un proceso propagandístico y formativo; sobre todo a través de la educación, y en concreto con la Educación Física y el deporte.}, booktitle = {Apunts. Educació física i esports. 2009, n. 98, cuarto trimestre ; p. 5-14}, keywords = {educación física}, keywords = {rol sexual}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {escuela femenina}, keywords = {educación de la mujer}, title = {Factores que determinaron una educación física y deportiva de género durante el franquismo}, title = {Factors que van determinar una educació física i esportiva de gènere durant el franquisme}, author = {Manrique Arribas, Juan Carlos and Torrego Egido, Luis and López Pastor, Víctor Manuel and Monjas Aguado, Roberto}, }