@article{11162/44668, year = {2010}, url = {http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1411}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44668}, url = {http://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=1411}, abstract = {Se pretende analizar la influencia de la eficacia del portero sobre el rendimiento de los equipos en el balonmano. La muestra consiste en la clasificación alcanzada por los equipos en las últimas 6 temporadas de la Liga ASOBAL (entre 2001-2002 y 2006-2007). Mediante un análisis basado en la comparación de medias, la regresión lineal y la regresión logística los resultados permiten justificar que, cuanto mayor es la eficacia de los porteros de un equipo en un partido, mayor es la probabilidad de ganar en un encuentro de la Liga ASOBAL y que la eficacia de los porteros de los equipos mejor clasificados es mayor que la del resto de conjuntos de la competición. La combinación de las variables estudiadas puede ser utilizada para desarrollar un modelo que permite predecir la clasificación de los equipos en la Liga ASOBAL.}, booktitle = {Apunts. Educació física i esports. 2010, n. 99, primer trimestre ; p. 72-81}, keywords = {deporte de competición}, keywords = {juego de pelota}, keywords = {capacidad técnica}, keywords = {rendimiento}, title = {La influencia de la eficacia del portero en el rendimiento de los equipos de balonmano}, title = {La influència de l¿eficàcia del porter en el rendiment dels equips d¿handbol}, author = {Pascual Fuertes, Xavier and Lago Peñas, Carlos and Casáis Martínez, Luis}, }