@article{11162/44606, year = {2011}, url = {http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1487}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44606}, url = {http://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=1487}, abstract = {Se pretende analizar a través de un sistema de categorías válido y fiable los indicadores de calidad de las cartas de servicio de las mancomunidades de Extremadura relacionados con la actividad físico-deportiva. Se utilizó una metodología cualitativa, realizando un análisis de contenido de los compromisos de calidad. El sistema de categorización de variables se distribuyó en tres dimensiones: objeto (destinatarios), temática (aspecto sobre lo que trata) y temporalidad (momento en que se mide el indicador). Los resultados indican que los servicios de dinamización deportiva mancomunado centran sus esfuerzos en lograr resultados de participación de los usuarios a través del aumento en el número de actividades y en la forma de llevarlo a cabo, teniendo en consideración la retroalimentación y el marketing. El tiempo empleado más frecuentemente en la medida de los indicadores es el anual. Los indicadores relativos a las instalaciones, recursos económicos, humanos y materiales no aparecen recogidos en la carta de servicios.}, booktitle = {Apunts. Educació física i esports. 2011, n. 104, segundo trimestre ; p. 114-126}, keywords = {administración regional}, keywords = {deporte}, keywords = {actividades fuera de programa}, keywords = {resultado de investigación}, keywords = {análisis estadístico}, title = {Análisis de los indicadores de calidad en materia deportiva de las cartas de servicio de las mancomunidades de municipios}, title = {Anàlisi dels indicadors de qualitat en matèria esportiva de les cartes de serveis de les mancomunitats de municipis}, author = {Blázquez Manzano, Alberto and Feu Molina, Sebastián}, }