@misc{11162/44558, year = {2008}, url = {http://digital.csic.es/bitstream/10261/32077/1/MartinezValcarcel_N_DesarrolloCurriculumHistoria.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44558}, abstract = {Esta comunicación da cuenta de los proyectos de investigación que se están desarrollando sobre la enseñanza de la Historia en segundo de Bachillerato. Conocer qué es lo que llega a la práctica de lo planificado por el profesor y los factores, dimensiones y características que estuvieron presentes tanto en el proceso de diseño, como en el desarrollo del currículum de Historia, es un trabajo previo, necesario, imprescindible para mejorar la práctica docente. El objetivo general es conocer cómo los profesores de Historia llevan a la práctica las indicaciones normativas y legislativas y cuál es el uso que dan al libro de texto. La entrevista ha sido la técnica principal metodológica para la obtención de la información, ampliamente utilizada en ciencias sociales, para acercarse más al objeto de estudio.}, booktitle = {Didáctica de las Ciencias Sociales, Currículo Escolar y Formación del Profesorado. 2008 ; p. 583-596}, keywords = {historia}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {investigación}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, keywords = {libro de texto}, title = {El desarrollo del currículo de Historia en bachillerato y el uso de los textos : la visión del profesorado}, author = {Martínez Valcárcel, Nicolás and Urquijo Goitia, José Ramón and Valls Montés, Rafael and Yagüe Sánchez, Mercedes and Crespo López de Castilla, Juan Carlos}, }