@misc{11162/44546, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44546}, abstract = {Se presenta el estudio de un grupo de trabajo que trabaja de forma continuada en la elaboración de materiales curriculares sobre el patrimonio artístico y cultural de Alcalá la Real (Jaén) desde 1996. Se recalca, como curiosidad, la aceptación general de los trabajos, más allá del mundillo escolar, aspecto éste que ha captado el ayuntamiento alcalaíno, sufragando cada año la publicación de los Cuadernos sobre el Patrimonio, dedicados a los distintos monumentos, hijos ilustres y bienes artísticos de la localidad. Además de los objetivos de oferta al personal docente y contribución al conocimiento del patrimonio histórico y artístico de Alcalá la Real, se pretende que en los centros escolares se vayan acumulando materiales que sirvan para facilitar las visitas a los rincones más significativos. Su trabajo se basa fundamentalmente en tres principios: investigación, divulgación y aplicación didáctica. La metodología que se sigue en la elaboración de cada uno de los cuadernos, queda resumida en la siguiente forma: recopilación de material; selección; redacción y confección del cuaderno base; actividades escolares; edición del trabajo realizado y distribución en los centros educativos; autocrítica.}, booktitle = {Didáctica de las Ciencias Sociales, Currículo Escolar y Formación del Profesorado. 2008 ; p. 425-440}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, title = {Aproximación al patrimonio local : una experiencia para escolares : un ejemplo en Alcalá la Real}, author = {CEP de Jaén. Grupo de Trabajo and Heredia Rufián, Antonio and Martín Rosales, Francisco and Murcia Rosales, Domingo and Rus Jiménez, Lorenzo and Sanjuán Monforte, Luis Eugenio and Valverde Atienza, José and Valverde Atienza, Rafael}, }