@misc{11162/44529, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44529}, abstract = {El cambio que el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) le exige a la Universidad se centra en mejorar la calidad de la educación. Para contribuir al logro de ese objetivo, el gran reto al que se enfrenta el sistema educativo es promover un cambio en la metodología de enseñanza-aprendizaje vigente en la segunda década del siglo XXI, de tal forma que se convierta en una metodología orientada al desarrollo de competencias y centrada en el trabajo del estudiante y en su capacidad para aprender. Ese cambio metodológico requiere un cambio en la forma de entender el proceso de enseñanza-aprendizaje y en el estilo de actuar, tanto por parte del profesorado como del alumnado, que son los más directos responsables del cambio.}, booktitle = {Didáctica de las Ciencias Sociales, Currículo Escolar y Formación del Profesorado. 2008 ; p. 157-168}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {destreza}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {participación del profesor}, title = {Acerca del nuevo modelo de formación del profesorado}, author = {Alonso Gutiérrez, Ana María}, }