@misc{11162/44478, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44478}, abstract = {El movimiento de 'comunidades de aprendizaje' es un proyecto educativo que pretende alcanzar tanto la igualdad educativa como la máxima calidad en todos los aprendizajes realizados por el alumnado, al mismo tiempo que se plante la participación de todos los agentes educativos en la gestión y organización escolar, propiciando de esta manera la solidaridad y la convivencia entre todos los miembros de la comunidad. Las ciencias sociales proporcionan a los alumnos destrezas que les permite comprender mejor el mundo, la realidad social y, de esta manera, comprometerse mejor con ella. El ámbito de las ciencias sociales permite el conocimiento del medio natural y social, e igualmente, nuevas áreas de estudio denominadas 'líneas transversales', que pretenden crear en el ámbito escolar nuevas actitudes ante aspectos como la igualdad entre sexos, los derechos humanos, la interculturalidad, la paz y la convivencia, etc..}, booktitle = {Las competencias profesionales para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales ante el reto europeo y la globalización. 2007 ; p. 71-82}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {proyecto educativo de centro}, keywords = {relación escuela-comunidad}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {educación cívica}, title = {'Comunidades de aprendizaje' y nuevas competencias docentes en la didáctica de las ciencias sociales}, author = {Ibañez de Aldekoa Egileor, Peru and Alonso Olea, María José and Iturbe, Xabier Iturbe Gabikagoseaskoa}, }