@article{11162/4447, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/4447}, url = {http://www.psicothema.com/pdf/3417.pdf}, abstract = {Ante la inexistencia de un instrumento específico para la medición de los niveles de estrés parental en España, el objetivo del presente estudio fue desarrollar la versión española de la Escala de Estrés Parental (PSS en el original). Tras utilizar el procedimiento de traducción (inglés-español) y traducción inversa (español-inglés), para traducir el instrumento, éste fue administrado a 211 progenitores primerizos (105 hombres y 106 mujeres). Se llevó a cabo un análisis factorial para evaluar su dimensionalidad. Tras el cribado inicial, se obtuvo una solución de dos factores, Estresores y Recompensas por el bebé, la cual explicaba el 33,5 por ciento de la variancia. No se encontraron diferencias de género ni en la escala ni en sus dimensiones. La validez referida a un criterio fue evaluada a través de las correlaciones con sintomatología ansiosa y depresiva y, en cuanto a la consistencia interna, se obtuvieron coeficientes alpha adecuados para ambos factores.}, booktitle = {Psicothema. 2007, v. 19, n. 4; p. 687-692}, keywords = {actitud de los padres}, keywords = {relación padres-niño}, keywords = {estrés}, keywords = {análisis factorial}, keywords = {España}, keywords = {metodología}, title = {A Spanish adaptation of the Parental Stress Scale}, author = {Oronoz Artola, Beatriz and Alonso Arbiol, Itziar and Balluerka Lasa, Miren Nekane}, }