@article{11162/44466, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44466}, url = {http://hdl.handle.net/10171/18346}, abstract = {Se aborda el estudio empírico de los factores que afectan al uso del Campus Virtual por parte de los estudiantes de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Católica San Antonio. El análisis se basa en el modelo de aceptación de tecnología de Davis (1989). Los resultados obtenidos confirman lo que dicho modelo propone: la utilidad y la facilidad de uso percibida afectan positivamente a la actitud hacia esta herramienta tecnológica. Además, la actitud y la obligatoriedad percibida influyen de manera positiva en el uso de la misma. Se ha comprobado también la influencia que tienen en el uso del Campus Virtual algunas variables de carácter socioeconómico. El estudio permite concluir que el sexo, la edad y la situación laboral dan lugar a cambios en los factores determinantes de la conducta analizada. Las conclusiones del trabajo permiten no solo conocer de una forma más completa qué factores afectan a la percepción, actitudes y comportamientos de los estudiantes universitarios hacia el Campus Virtual, sino que permiten también plantear propuestas para conseguir una implantación más efectiva de esta herramienta tecnológica en la universidad.}, booktitle = {ESE. Estudios sobre educación. 2011, v. 20 ; p. 73-98}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {universidad}, keywords = {formación empresarial}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {innovación}, title = {Las tecnologías de la información y las comunicaciones en la enseñanza superior española : factores explicativos del uso del campus virtual}, author = {Parra Meroño, María Concepción and Carmona Martínez, María Mercedes}, }