@misc{11162/44413, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44413}, abstract = {Se solicitó a niños de tres a seis años (n=221) que anotasen números dígitos presentados en su forma oral. Se establecieron tres niveles: 1) ausencia de código simbólico, que se caracteriza por notaciones concretas (dibujos) que parten de una correspondencia uno a uno; 2) aparición de código simbólico, en la que se usan notaciones pictóricas (cruces) en las que se mantiene todavía una correspondencia término a término; 3) consolidación del código simbólico (alfabetización), en la que se usan ya los números convencionales, aunque con múltiples inversiones.}, booktitle = {Investigación en educación matemática XV. 2011 ; p. 237-246}, keywords = {investigación}, keywords = {didáctica}, keywords = {metodología}, keywords = {enseñanza}, keywords = {educación}, keywords = {geometría}, title = {La notación numérica en Educación Infantil : un estudio sobre el proceso de adquisición}, author = {Alsina Pastells, Ángel}, }