@article{11162/44149, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44149}, url = {http://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/133}, abstract = {Se pretende exponer un reciente foco de interés en la Psicología centrado en esclarecer si los procesos cognitivos son de carácter general o de dominio específico; si la mente es un sistema de conocimientos monolítico y unitario o es, por el contrario, una colección de sistemas especializados en diferentes problemas. Se ha impuesto la idea de que la actividad cerebral se lleva a cabo mediante módulos o procesadores encargados de tareas concretas. Este dato, de naturaleza fisiológica, he llevado a muchos psicólogos a plantearse la pregunta de si la mente no será, también, modular.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 2002, n.13 ; p. 5-30}, keywords = {psicología evolutiva}, keywords = {conductismo}, keywords = {psicología cognitiva}, keywords = {proceso de aprendizaje}, title = {La mente modular}, author = {Bacaicoa Ganuza, Fernando}, }